Al'Boutahar
Página en proceso de edición
La ciudad libre de Al'Boutahar es una gran urbe situada en la desembocadura del río Bouth, en la costa occidental de Búkar. Sus calles bulliciosas son el escenario de un comercio incesante, donde la riqueza y la diversidad cultural fluyen por todas partes.
El origen de Al'Boutahar —"Puerto del Sur" en aldoriano— se remonta a los primeros años de la Cuarta Edad. En aquella época, la Gran Guerra había reducido el Reino de Aldor a cenizas, y oleadas de refugiados se echaron al mar en busca de un nuevo hogar. Los primeros colonos se asentaron en una pequeña bahía perfecta como puerto natural y, aunque los primeros tiempos fueron difíciles, el asentamiento fue creciendo hasta convertirse en la ciudad que es hoy.
A lo largo de los siglos, Al’Boutahar, dada su naturaleza multirracial, acogió múltiples razas y culturas en un conglomerado comercial como nunca antes se había visto en Mundo. Levoneses, lénicos, eyneos, sulpaneses, bukaris, incluso ailuks y leornik se han visto en las calles de la metrópolis costera. Mantiene fuertes lazos de amistad con sulpaneses, athomios y levoneses, y mantiene una longeva enemistad con los contios nacida en las Guerras del Mar de Zant. Con el Despertar de Leit y su cataclismo marítimo, Al’Boutahar sufrió el envite de las olas arrasando buena parte de la ciudad. Aunque muchos murieron, la ciudad resistió y fue reconstruida gracias a la ingeniería levonesa. El Puerto Blanco, obra de los enanos blancos de Levón, fue un regalo que hicieron estos a los boutahari tras sus largos años de amistad. Es un sólido puerto de roca dispuesto de manera que protege tanto la ciudad como los muelles de las tormentas del mar.