Diferencia entre revisiones de «Uros»
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
m |
m |
||
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
[[Image:uros.jpg| | [[Image:uros.jpg|300px|thumb|right| | ||
{|style="margin: auto;" | {|style="margin: auto;" | ||
|+'''Río Uros''' | |+'''Río Uros''' | ||
Línea 11: | Línea 11: | ||
|}]] | |}]] | ||
El Uros es un afluente del [[Artios]]. Nace en el [[Escarlata|Lago Escarlata]], cerca del antiguo asentamiento de [[Valim]], y fluye hacia el sudeste entre el [[Pinar Negro]] y las | El Uros es un afluente del [[Artios]]. Nace en el [[Escarlata|Lago Escarlata]], cerca del antiguo asentamiento de [[Valim]], y fluye hacia el sudeste entre el [[Pinar Negro]] y las lomas del Silencio, hasta encontrarse con el Artios. | ||
Se trata de un río de corto recorrido y aguas rápidas, con múltiples saltos y cascadas, que fluye casi en su totalidad por alta montaña, uniéndose al Artios antes de que este forme el valle homónimo. | Se trata de un río de corto recorrido y aguas rápidas, con múltiples saltos y cascadas, que fluye casi en su totalidad por alta montaña, uniéndose al Artios antes de que este forme el valle homónimo. |
Revisión actual del 15:39 13 jul 2025

Nacimiento: | Lago Escarlata (Montes Ithrenios, Tierras aldorianas) |
Desembocadura: | Río Artios |
El Uros es un afluente del Artios. Nace en el Lago Escarlata, cerca del antiguo asentamiento de Valim, y fluye hacia el sudeste entre el Pinar Negro y las lomas del Silencio, hasta encontrarse con el Artios.
Se trata de un río de corto recorrido y aguas rápidas, con múltiples saltos y cascadas, que fluye casi en su totalidad por alta montaña, uniéndose al Artios antes de que este forme el valle homónimo.