Diferencia entre revisiones de «Gnomos meroneses»

De Wiki de Aldor
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias de otro usuario)
Línea 1: Línea 1:
Nota: En desarrollo. Diseño no definitivo.
{{Aldor3|Esta raza es jugable.}}
 
{{Información|En desarrollo. Diseño no definitivo.}}
 


Los meroneses son una floreciente civilización gnoma, en la que el desarrollo tecnológico no tiene parangón con cualquier otro reino.  
Los meroneses son una floreciente civilización gnoma, en la que el desarrollo tecnológico no tiene parangón con cualquier otro reino.  
Línea 5: Línea 8:
Prueba de ello es la construcción de la [[Gran Muralla]] que protegía a [[Merón]] de los bárbaros tassianos, o los numerosos artefactos, inventos y artilugios desarrollados por los meroneses como protección ante los ataques mágicos.
Prueba de ello es la construcción de la [[Gran Muralla]] que protegía a [[Merón]] de los bárbaros tassianos, o los numerosos artefactos, inventos y artilugios desarrollados por los meroneses como protección ante los ataques mágicos.


Los meroneses no creen en la magia ni la practican. No pueden ser brujos, hechiceros ni magos.  
Los meroneses no creen en la magia ni la practican, por lo que no pueden ser hechiceros ni magos, ni adorar a [[Lebrak]].  


Casi todos los demás gnomos (excepto quizás los [[leorniks]]) proceden de antepasados de la península de [[Merón]].
Casi todos los demás gnomos (excepto quizás los [[leorniks]]) proceden de antepasados de la península de [[Merón]].
Línea 20: Línea 23:


==Rasgos raciales==
==Rasgos raciales==
  Nota: Esta raza se considera rara en Aldor y su rol más exigente, por lo que sus desbloqueos serán más exigentes.
  Nota: Esta raza se considera rara en Aldor y exige puntos de Aldor para seleccionarla.
{|style="right: auto;"
{|style="right: auto;"
|'''Ajustes a las características:'''
|'''Ajustes a las características:'''
Línea 28: Línea 31:
|Como criaturas pequeñas que son, los gnomos obtienen un bonificador +1 de tamaño a la Clase de Armadura, un bonificador +1 de tamaño a las tiradas de ataque y un bonificador +4 de tamaño a las pruebas de Esconderse, pero deben usar armas de tamaño menor a las humanas y la carga que puede transportar es de tres cuartas partes la de un personaje mediano.
|Como criaturas pequeñas que son, los gnomos obtienen un bonificador +1 de tamaño a la Clase de Armadura, un bonificador +1 de tamaño a las tiradas de ataque y un bonificador +4 de tamaño a las pruebas de Esconderse, pero deben usar armas de tamaño menor a las humanas y la carga que puede transportar es de tres cuartas partes la de un personaje mediano.
|-
|-
|'''[[Afinidad con concentración]]:'''
|'''[[Antimagia meronesa]]:'''
|Bonificador racial +2 a las pruebas de Concentración.
|Los meroneses no creen ni practican la magia arcana ni veneran a Lebrak, y poseen una resistencia natural contra los conjuros. Obtienen Fallo de conjuro arcano 100% y Resistencia a conjuros de 11 + nivel de personaje.
|-
|-
|'''[[Buena puntería]]:'''
|'''[[Buena puntería]]:'''
|Bonificador racial +1 a las tiradas de ataque con armas arrojadizas y hondas.
|Bonificador racial +1 a las tiradas de ataque con armas arrojadizas y hondas.
|-
|-
|'''[[Hábil]]:'''
|'''[[Ratón de taller]]:'''
|Obtienen 4 puntos de habilidades adicionales en nivel 1, más 1 punto de habilidad adicional en cada nivel subsiguiente.
|Obtienen modificadores raciales +2 a las pruebas de Cultura, Disfrazar, Poner trampas y quitar trampas; -2 a las pruebas de Avistar, Influenciar y Supervivencia.
|-
|'''[[Resistente a conjuros]]:'''
|Resistencia a conjuros de 11 + nivel de personaje. Los meroneses son especialmente resistentes a la magia, quizás por su aversión a ella.
|-
|-
|'''Oficios:'''
|'''Oficios:'''
|Por determinar.
|Soltura con carpintería, Soltura con herrería. Los meroneses aprenden nociones de algunos oficios manuales.
|-
|-
|'''Clase predilecta:'''
|'''Clase predilecta:'''
|Por determinar.
|[[Ingeniero]].
|-
|-
|'''Clases prohibidas:'''
|'''Clases prohibidas:'''
|Por determinar.
|[[Bárbaro]], [[Hechicero]], [[mago]].
|-
|'''Requisitos especiales:'''
|Por determinar.
|-
|-
|'''Puntos de Aldor:'''
|'''Puntos de Aldor:'''
|Por determinar.
|10 puntos.
|-
|-
|'''[[Ajuste de experiencia]]:'''
|'''[[Ajuste de experiencia]]:'''
|Por determinar.
|Los gnomos crecen y aprenden algo más despacio que otras razas de vidas más cortas, por lo que ganan el 80% de los PX que ganan otras razas.
|-
|-
|}  
|}  

Revisión actual del 19:14 2 may 2025


Aldor logo color.png

Esta raza es jugable.


Icono de aviso.

En desarrollo. Diseño no definitivo.


Los meroneses son una floreciente civilización gnoma, en la que el desarrollo tecnológico no tiene parangón con cualquier otro reino.

Prueba de ello es la construcción de la Gran Muralla que protegía a Merón de los bárbaros tassianos, o los numerosos artefactos, inventos y artilugios desarrollados por los meroneses como protección ante los ataques mágicos.

Los meroneses no creen en la magia ni la practican, por lo que no pueden ser hechiceros ni magos, ni adorar a Lebrak.

Casi todos los demás gnomos (excepto quizás los leorniks) proceden de antepasados de la península de Merón.

Los meroneses gustan de vestir con ropas llamativas e incluso chillonas. También tiñen sus pelos de colores y usan nombres de cuatro sílabas o más.

Breve historia

Procedencia

Descripción y personalidad

Relaciones con otras razas

Rasgos raciales

Nota: Esta raza se considera rara en Aldor y exige puntos de Aldor para seleccionarla.
Ajustes a las características: +2 Inteligencia, -2 Fuerza. Los meroneses son ingeniosos y curiosos, siempre deseosos de aprender nuevas teorías y técnicas.
Pequeño: Como criaturas pequeñas que son, los gnomos obtienen un bonificador +1 de tamaño a la Clase de Armadura, un bonificador +1 de tamaño a las tiradas de ataque y un bonificador +4 de tamaño a las pruebas de Esconderse, pero deben usar armas de tamaño menor a las humanas y la carga que puede transportar es de tres cuartas partes la de un personaje mediano.
Antimagia meronesa: Los meroneses no creen ni practican la magia arcana ni veneran a Lebrak, y poseen una resistencia natural contra los conjuros. Obtienen Fallo de conjuro arcano 100% y Resistencia a conjuros de 11 + nivel de personaje.
Buena puntería: Bonificador racial +1 a las tiradas de ataque con armas arrojadizas y hondas.
Ratón de taller: Obtienen modificadores raciales +2 a las pruebas de Cultura, Disfrazar, Poner trampas y quitar trampas; -2 a las pruebas de Avistar, Influenciar y Supervivencia.
Oficios: Soltura con carpintería, Soltura con herrería. Los meroneses aprenden nociones de algunos oficios manuales.
Clase predilecta: Ingeniero.
Clases prohibidas: Bárbaro, Hechicero, mago.
Puntos de Aldor: 10 puntos.
Ajuste de experiencia: Los gnomos crecen y aprenden algo más despacio que otras razas de vidas más cortas, por lo que ganan el 80% de los PX que ganan otras razas.

Idioma

La lengua de Merón es la madre de todas las lenguas de los gnomos en Mundo, a excepción de los leorniks.

Gracias a la longevidad de los meroneses y a su inteligencia que pronto les proporcionó un reglado sistema de escritura, el meronés apenas ha variado a lo largo de los siglos.

Está compuesta mayormente por palabras de más de tres sílabas y normalmente de dificil pronunciación para quien no sea un gnomo.

Si llevas un meronés

¿Quiénes somos los meroneses?

La cúspide del desarrollo tecnológico y cultural, bachiller. Merón es el faro de luz del conocimiento sobre la oscuridad de los ignorantes. Somos gigantes atrapados en un mundo demasiado irracional para que se acepte el liderazgo meronés en Mundo. La tecnología es el sino de nuestra raza y civilización, todo posee una explicación racional, bachiller. Todo.

¿Cómo somos los meroneses?

Cautos, bachiller. Calculamos cada paso a dar, estudiamos cada detalle, cada mínimo cambio es estudiado, clasificado e interpretado. Sólo la preparación académica de nuestras universidades otorga a los nuestros la capacidad de desgranar el mundo, para comprenderlo e imponer la razón ante el oscurantismo de la magia, bachiller.

¿Qué sabemos los meroneses del mundo?

Muchos insinúan que nada, bachiller. Se equivocan. Conocemos el funcionamiento del mundo, las sociedades y civilizaciones que viven en él no son más que meras anomalías fáciles de estudiar y entender su funcionamiento interno. Nuestros ingenios han surcado tierra, mar y aire, ¿qué parte del mundo puede esconderse de nosotros, bachiller? La rueda y la tuerca no esconden sus secretos a nosotros; geómetras e ingenieros, eso somos.

¿Desde cuándo somos un pueblo los meroneses?

La historia de Merón es dilatada, es la crónica de la superación. Durante siglos el desarrollo tecnológico meronés ha asombrado a los bárbaros, sus ciudades y su pobre técnica. Sería el Primer Ingeniero Merón quien daría nombre a nuestra patria, quien fundaría las universidades y quien espoleó a nuestro pueblo a seguir hacia adelante. Recuerda bachiller, puede que las hechicerías de los magos resulten poderosas, pero están estancadas. ¡Sólo la ciencia puede ir más allá del límite!

¿Dónde se extienden las tierras de los meroneses?

Antaño nuestro estado dominaba toda la península de Merón protegido por la Gran Muralla, pero el imperio leakhán nos vencería de forma vil y traicionera. Hoy Merón es vasallo del imperio leakhán, nuestras tierras son un cuarto de lo que fueron, bachiller. Nos creen sometidos, pero ignoran que nuestra ciencia no puede someterse. Algún día nos revelaremos, y verán caer el mismo infierno sobre nuestros conquistadores.