Diferencia entre revisiones de «Humanos lénicos»
m |
|||
(No se muestran 16 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{ | {{Actualizar|Estamos actualizando la información de esta página.}} | ||
{{Aldor3|Esta raza es jugable.}} | |||
Los lénicos son hombres de pequeña estatura. Son hábiles artesanos, y les encanta comer y fabricar utensilios y todo tipo de objetos. | |||
No suelen ser belicosos ni violentos, procurando no meterse en asuntos de otros reinos, salvo para aprender nuevas técnicas o destrezas en sus oficios. | |||
==Carácter y aspecto== | |||
[[Archivo:Lénico.jpg|300px|thumb|right|Artesano lénico]] | |||
Los lénicos son prácticos, pacientes y perfeccionistas, amantes del trabajo bien hecho y de las soluciones concretas. Pacíficos por naturaleza, prefieren el diálogo antes que el conflicto, aunque son orgullosos de su herencia y no dudarán en defenderla si es necesario. Suelen ser algo reservados, pero también leales y constantes en sus compromisos. | |||
Son de estatura baja, en comparación con otros pueblos humanos, y complexión robusta, resultado de generaciones dedicadas a trabajos manuales y artesanos. Su piel varía de tonos claros a dorados por el sol, y su cabello suele ser liso o ligeramente ondulado, en colores que van del castaño oscuro al negro. Sus rasgos son redondeados, con ojos grandes y expresivos, generalmente en tonos marrones, avellana o verdes. | |||
Visten con ropas funcionales pero de excelente factura, a menudo adornadas con bordados sutiles que demuestran su amor por el detalle sin caer en la ostentación. | |||
Los lénicos son | ==Historia breve== | ||
Al igual que los eyneos, los lénicos descienden del antiguo [[Imperio belenio]]. Tras la caída y división del imperio, supieron conservar su libertad y forjar su propia identidad, optando por una vida sencilla, centrada en la artesanía, el comercio y el trabajo del campo. Durante generaciones se mantuvieron alejados de las guerras de conquista que caracterizaron a otros pueblos. | |||
Cuando recibieron ataques externos, los lénicos no recurrieron a ejércitos permanentes para defenderse. En su lugar, gracias a la prosperidad económica de su nación, contrataron a los mejores mercenarios, defendiendo sus tierras con eficacia y sin desviar sus esfuerzos de aquello que realmente valoraban. | |||
Las relaciones con Eynea —su nación hermana y rival— nunca fueron del todo estables. En la [[Cuarta Edad]], con el ascenso de la [[dinastía Aysilita]], Lenya comenzó una política expansionista con la intención de reclamar todos los territorios que un día formaron el Imperio Belenio. Las [[guerras de sucesión belenias]] los enfrentaron con Eynea por más de cien años. | |||
Tras firmarse la paz, la hegemonía lénica quedó consolidada y el reino entró en una edad de oro que aún perdura. | |||
==Procedencia== | |||
Los lénicos proceden fundamentalmente de Lenya. Sin embargo, su pasión por el conocimiento técnico y los materiales exóticos ha llevado a algunos de ellos a viajar e instalarse en otros lugares de Mundo. | |||
Aunque la mayoría de los lénicos prefieren una vida tranquila y estable, con el auge de la nación lénica en los últimos siglos, algunos jóvenes, movidos por el ansia de perfeccionarse o por simple deseo de aventura, partieron a tierras lejanas. Si bien no han formado asentamientos ni grandes comunidades fuera de sus fronteras, es más común que en el pasado encontrar lénicos repartidos por las escuelas de ingenieros de tierras lejanas, incluso en regiones como [[Merón]], donde las habilidades de los ingenieros son altamente valoradas. | |||
También hay lénicos que han visitado y estudiado enclaves de otras razas, enanos y elfos sobre todo, siempre que se les permita aprender sus técnicas constructivas y manufacturas. | |||
==Relaciones== | |||
==Idioma== | |||
El idioma lénico deriva del antiguo belenio , como el eyneo, y guarda suficientes similitudes con este para permitir una comprensión básica entre hablantes de ambas lenguas. No obstante, el lénico ha desarrollado estructuras y vocabulario propios, reflejando la evolución independiente de su cultura. | |||
==Nombres== | |||
;Masculinos | |||
: Ari, Armen, Arsen, Avedis, Bedros, Boghos, Hagop, Haig, Haik, Ilkin, Jirair, Karen, Kevork, Khajag, Krikor, Levon, Sahak, Sevan, Taniel, Tural, Vahan, Vartan. | |||
;Femeninos | |||
: Aghavni, Anahid, Arevig, Aysel, Berjouhi, Gadar, Hourig, Kohar, Lucine, Maral, Sevan, Sevda, Siran, Sirvart, Takouhi, Taline, Vartouhi, Vosgi, Yeva. | |||
== | ==Personajes lénicos== | ||
{|style="right: auto;" | {|style="right: auto;" | ||
|'''Raza base:''' | |||
|[[Humanos|Humano]]. | |||
|- | |||
|'''Ajustes a las características:''' | |'''Ajustes a las características:''' | ||
|Ninguno. | |Ninguno. | ||
|- | |- | ||
|'''[[Afinidad con | |'''[[Afinidad con cultura]]:''' | ||
| | |los lénicos, maestros y artífices incansables, tienen un don innato para identificar y comprender las obras, objetos y artefactos que caen en sus manos. Obtienen +2 a cultura. | ||
|- | |- | ||
|'''Oficios:''' | |'''Oficios:''' | ||
| | |Los lénicos sobresalen como artesanos en la producción de todo tipo de artículos manuales, y reciben un +2 en todas las tiradas que realicen en estos oficios. Obtienen soltura mayor con herrería, soltura mayor con sastrería, soltura mayor con peletería, soltura mayor con carpintería, soltura mayor con orfebrería. | ||
|- | |- | ||
|'''Clase predilecta:''' | |'''Clase predilecta:''' | ||
| | |[[Ingeniero]]. Un lénico ingeniero puro puro obtiene un 10% de bonificador a los PX. | ||
|- | |- | ||
|'''Clases prohibidas:''' | |'''Clases prohibidas:''' | ||
| | |Bárbaro, Druida. | ||
|- | |- | ||
|'''Requisitos especiales:''' | |'''Requisitos especiales:''' | ||
| | |Ninguno. | ||
|- | |- | ||
|'''Puntos de Aldor:''' | |'''Puntos de Aldor:''' | ||
| | |10. | ||
|- | |||
|'''Edad:''' | |||
|Viven entre 80 y 100 años. La madurez la alcanzan a los 18 años. | |||
|- | |- | ||
|'''[[Ajuste de experiencia]]:''' | |'''[[Ajuste de experiencia]]:''' | ||
Línea 45: | Línea 78: | ||
|- | |- | ||
|} | |} | ||
[[Categoría:Humanos]][[Categoría:Lenya]] | |||
: | |||
: | |||
Revisión actual del 23:36 5 may 2025
Estamos actualizando la información de esta página. |
Esta raza es jugable. |
Los lénicos son hombres de pequeña estatura. Son hábiles artesanos, y les encanta comer y fabricar utensilios y todo tipo de objetos.
No suelen ser belicosos ni violentos, procurando no meterse en asuntos de otros reinos, salvo para aprender nuevas técnicas o destrezas en sus oficios.
Carácter y aspecto
Los lénicos son prácticos, pacientes y perfeccionistas, amantes del trabajo bien hecho y de las soluciones concretas. Pacíficos por naturaleza, prefieren el diálogo antes que el conflicto, aunque son orgullosos de su herencia y no dudarán en defenderla si es necesario. Suelen ser algo reservados, pero también leales y constantes en sus compromisos.
Son de estatura baja, en comparación con otros pueblos humanos, y complexión robusta, resultado de generaciones dedicadas a trabajos manuales y artesanos. Su piel varía de tonos claros a dorados por el sol, y su cabello suele ser liso o ligeramente ondulado, en colores que van del castaño oscuro al negro. Sus rasgos son redondeados, con ojos grandes y expresivos, generalmente en tonos marrones, avellana o verdes.
Visten con ropas funcionales pero de excelente factura, a menudo adornadas con bordados sutiles que demuestran su amor por el detalle sin caer en la ostentación.
Historia breve
Al igual que los eyneos, los lénicos descienden del antiguo Imperio belenio. Tras la caída y división del imperio, supieron conservar su libertad y forjar su propia identidad, optando por una vida sencilla, centrada en la artesanía, el comercio y el trabajo del campo. Durante generaciones se mantuvieron alejados de las guerras de conquista que caracterizaron a otros pueblos.
Cuando recibieron ataques externos, los lénicos no recurrieron a ejércitos permanentes para defenderse. En su lugar, gracias a la prosperidad económica de su nación, contrataron a los mejores mercenarios, defendiendo sus tierras con eficacia y sin desviar sus esfuerzos de aquello que realmente valoraban.
Las relaciones con Eynea —su nación hermana y rival— nunca fueron del todo estables. En la Cuarta Edad, con el ascenso de la dinastía Aysilita, Lenya comenzó una política expansionista con la intención de reclamar todos los territorios que un día formaron el Imperio Belenio. Las guerras de sucesión belenias los enfrentaron con Eynea por más de cien años.
Tras firmarse la paz, la hegemonía lénica quedó consolidada y el reino entró en una edad de oro que aún perdura.
Procedencia
Los lénicos proceden fundamentalmente de Lenya. Sin embargo, su pasión por el conocimiento técnico y los materiales exóticos ha llevado a algunos de ellos a viajar e instalarse en otros lugares de Mundo.
Aunque la mayoría de los lénicos prefieren una vida tranquila y estable, con el auge de la nación lénica en los últimos siglos, algunos jóvenes, movidos por el ansia de perfeccionarse o por simple deseo de aventura, partieron a tierras lejanas. Si bien no han formado asentamientos ni grandes comunidades fuera de sus fronteras, es más común que en el pasado encontrar lénicos repartidos por las escuelas de ingenieros de tierras lejanas, incluso en regiones como Merón, donde las habilidades de los ingenieros son altamente valoradas.
También hay lénicos que han visitado y estudiado enclaves de otras razas, enanos y elfos sobre todo, siempre que se les permita aprender sus técnicas constructivas y manufacturas.
Relaciones
Idioma
El idioma lénico deriva del antiguo belenio , como el eyneo, y guarda suficientes similitudes con este para permitir una comprensión básica entre hablantes de ambas lenguas. No obstante, el lénico ha desarrollado estructuras y vocabulario propios, reflejando la evolución independiente de su cultura.
Nombres
- Masculinos
- Ari, Armen, Arsen, Avedis, Bedros, Boghos, Hagop, Haig, Haik, Ilkin, Jirair, Karen, Kevork, Khajag, Krikor, Levon, Sahak, Sevan, Taniel, Tural, Vahan, Vartan.
- Femeninos
- Aghavni, Anahid, Arevig, Aysel, Berjouhi, Gadar, Hourig, Kohar, Lucine, Maral, Sevan, Sevda, Siran, Sirvart, Takouhi, Taline, Vartouhi, Vosgi, Yeva.
Personajes lénicos
Raza base: | Humano. |
Ajustes a las características: | Ninguno. |
Afinidad con cultura: | los lénicos, maestros y artífices incansables, tienen un don innato para identificar y comprender las obras, objetos y artefactos que caen en sus manos. Obtienen +2 a cultura. |
Oficios: | Los lénicos sobresalen como artesanos en la producción de todo tipo de artículos manuales, y reciben un +2 en todas las tiradas que realicen en estos oficios. Obtienen soltura mayor con herrería, soltura mayor con sastrería, soltura mayor con peletería, soltura mayor con carpintería, soltura mayor con orfebrería. |
Clase predilecta: | Ingeniero. Un lénico ingeniero puro puro obtiene un 10% de bonificador a los PX. |
Clases prohibidas: | Bárbaro, Druida. |
Requisitos especiales: | Ninguno. |
Puntos de Aldor: | 10. |
Edad: | Viven entre 80 y 100 años. La madurez la alcanzan a los 18 años. |
Ajuste de experiencia: | Ninguno. |