Diferencia entre revisiones de «Humanos halaii»

De Wiki de Aldor
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
m
 
(No se muestran 45 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
Los halaii forman tribus fieras y hostiles en [[Halayad]]. Controlan los oasis y las rutas de aprovisionamiento del desierto. Culturalmente están bastante avanzados, aunque su belicosidad y continuas luchas internas han destrozado mucha de la arquitectura y arte halaii. Son muy clasistas, practican el comercio y la esclavitud cuando pueden. Su odio por los [[veolianos]] es legendario.
{{Aldor3|Esta raza es jugable.}}
Los '''halaii''' son un pueblo humano originario de [[Halayad]], el vasto desierto del sur. Organizados en tribus fieras y orgullosas, controlan los oasis y las principales rutas de aprovisionamiento a través de las arenas. A pesar de su reputación belicosa e implacables, los halaii poseen una rica cultura, aunque buena parte de este legado se ha visto deteriorado por siglos de guerras internas.


Su modo de vida no se ha visto alterado desde el [[La Niebla|Advenimiento de la Niebla]], más bien al contrario. La devastación traída por la [[Gran Guerra]] propició la expansión de ''los Señores de las Dunas'' hacia su odiada [[Veolia]], que acosaron hasta la entera destrucción de la ''Nación de los Jinetes''. Astutos comerciantes, esclavistas consumados y hábiles guerreros, la prosperidad de Halayad creció como nunca antes lo hubieran imaginado.
La sociedad halaii es profundamente clasista: el linaje, la riqueza y la fuerza determinan la posición de cada individuo dentro de la tribu. El comercio es una de sus actividades principales, incluyendo el de esclavos cuando las circunstancias lo permiten o lo consideran ventajoso.


Durante la [[Cuarta Edad]] el ''Señor de las Dunas'' [[Salahm Al'Kadi]], de la tribu de los ''Turbantes Negros'', unificó varias tribus lanzándose a la conquista de Velia logrando someter buena parte del sur veoliano. Sobre las cenizas de la ciudad de ''Bashary'' alzó su capital, [[Rubhalkadi]], fundando el [[Emirato de Rubhalkadi]]. Aunque es raro ver halaii por las [[Tierras aldorianas]], muchas caravanas comerciales trasiegan los caminos ahora libres del yugo del [[imperio leakhán]].
==Carácter y aspecto==
[[Archivo:Halaii2.jpg|300px|thumb|right|Lancero halaii]]
La gente de Halayad es intensamente tradicional, aferrada a una cultura milenaria que apenas ha cambiado a lo largo de los tiempos. Aunque no son inherentemente malvados, los halaii se sienten inclinados a pactar con quienes les ofrezcan mejores condiciones sin hacer preguntas. Son implacables con los extranjeros no invitados y despiadados en sus guerras internas contra otras tribus.


==Lugares de origen==
Astutos comerciantes y hospitalarios con sus aliados, su costumbre de hostigar a los territorios vecinos les ha granjeado una reputación de traicioneros y agresivos. Sin embargo, un halaii comprende el valor de los recursos mejor que nadie, y suele preferir el subterfugio y la diplomacia antes que el conflicto abierto.
*'''[[Halayad]]''': Las tierras desérticas que han sido hogar de las tribus desde tiempos inmemoriales. Numerosas tribus nómadas viajan por sus arenas guerreando, esclavizando y practicando incursiones en las regiones vecinas.
*'''[[Rubhalkadi]]''': El poderoso Emirato de Rubhalkadi es la nación tribal más grande de los halaii, se extiende desde el suroeste de Veolia hasta un tercio del desierto de Halayad. Aunque mantienen sus costumbres nómadas, muchos halaii han adoptado costumbres sedentarias.


Estos habitantes del desierto presentan una variedad de características físicas adaptadas a su entorno. Tienen piel de tonos oliva a marrón oscuro, resistente al sol abrasador de Halayad. Sus ojos suelen ser de un marrón profundo o ámbar, aunque es posible encontrar halaii de ojos claros, fruto de antiguas mezclas con otros pueblos vecinos.


==Rasgos raciales==
El cabello de los halaii es negro o castaño oscuro, a menudo ondulado, y generalmente lo llevan corto o recogido. La complexión varía de robusta a atlética, con una estatura media y un físico notablemente resistente, endurecido por el trabajo arduo y las condiciones adversas.


* [[Afinidad con engañar]]: Otorga un bonificador de +2 a las pruebas de Engañar. Los halaii están habituados a la mentira y el engaño.
Visten túnicas amplias confeccionadas con telas ligeras que cubren, casi por completo, su cuerpo, protegiéndolos del implacable sol del desierto que dominan.
* [[Chacal del zoco]]: Los halaii tienen los siguientes modificadores: +1 Salvación de Reflejos, +1 Poner trampas, +1 Juego de manos, +1 Buscar tesoros.
 
* [[Soltura con un arma|Soltura con alfanje]]: Los halaii son especialmente hábiles con esta arma, obteniendo un bonificador +1 al ataque con ella.
==Historia breve==
* [[Criatura del desierto]]: Con cada ración de agua que bebas aguantarás 2 horas más que el resto de personajes.
 
* Clase predilecta: [[asesino]]. En un halaii multiclase, la clase de asesino no contará a la hora de determinar si sufre o no una penalización a los PX.
No se sabe con certeza cuándo comenzó el poblamiento de Halayad, aunque se especula que los halaii podrían estar emparentados con los [[veolianos]] que, en algún momento de la [[Segunda Edad]], continuaron su migración hacia el sur y se asentaron en el desierto. Sin embargo, ni halaii ni veolianos aceptarían jamás esta idea, y las notables diferencias entre sus lenguas hacen pensar que tal hipótesis es, probablemente, errónea.
 
La historia de los halaii ha estado marcada por sus guerras contra [[Veolia]]. Ambos pueblos han mantenido una enemistad profunda desde tiempos inmemoriales, generando un odio mutuo que ha perdurado a lo largo de las Edades. Durante la [[Tercera Edad]], Halayad invadió Veolia, provocando la intervención del [[reino de Aldor]] y los elfos de [[Yagerth]], que se aliaron en la llamada '''Triple Alianza''' para detener la invasión, azuzada por [[Asthfalor]] ''"el nigromante"''.
 
En la '''[[Cuarta Edad]]''' muchos halaii participaron como mercenarios en los ejércitos de ''la Oscuridad'', aunque nunca se consideró que todas las tribus se doblegaran a la voluntad de '''[[Trako]]'''. A finales del Siglo III CE, el ''Señor de las Dunas'' '''Salahm Al’Kadi''' logró unificar varias tribus halaii y lanzó una ofensiva contra el sur de la Veolia ocupada por el '''[[imperio leakhán]]'''. De esta guerra resultó la fundación del '''[[Emirato de Rubhalkadi]]''', aunque el constante alzamiento de los veolianos que buscan recuperar sus tierras ha ido debilitando la posición halaii en la región.
 
==Procedencia==
 
La mayoría de los halaii proceden de las tribus de Halayad o del Emirato de Rubhalkadi, al suroeste de Veolia. Sin embargo, su natural inclinación al comercio hace que se puedan encontrar halaii en otras ciudades de marcado carácter comercial, como '''[[Al’Boutahar]]'''.
 
==Relaciones==
 
Los halaii no gozan de buena fama en términos generales, siendo vistos como esclavistas y mercenarios despiadados. Si hubiera que señalar una enemistad histórica, sería la que mantienen con los veolianos, y dadas las constantes tensiones en torno al Emirato de Rubhalkadi, no parece que las generaciones futuras vayan a poner fin a ese odio arraigado.
 
Tampoco mantienen buenas relaciones con los [[bukari]], a quienes han esclavizado durante incontables generaciones, ni son especialmente apreciados por los [[yag]]. Sin embargo, su habilidad comercial les permite ser aceptados en la mayoría de enclaves mercantiles del [[mar de Zant]], donde sus artesanías y servicios son bien valorados. Con los [[contios]] mantienen una relación mucho más cordial, debida a la existencia de un comercio continuo e ininterrumpido basado en el pragmatismo mutuo.
 
==Idioma==
 
Los dialectos hablados por el conjunto de tribus desde '''[[Yagerth]]''' hasta '''[[Búkar]]''' se agrupan en el denominado idioma halaii, uno de los cuatro grandes grupos lingüísticos humanos junto con el belenio, el tassiano y el bukari.
 
El halaii es un idioma sibilante y espeso como el viento del desierto, de escritura sinuosa como las serpientes que lo habitan. El carácter viajero de los halaii como mercaderes y esclavistas los vuelve proclives a aprender otras lenguas.


==Nombres==
==Nombres==
Línea 23: Línea 45:
: Abbas, Abdalziz, Ahmad, Ajnar, Alkader, Asim, Asmilar, Bahij, Dahud, Djebe, Fahim, Faruq, Gabr, Ghalib, Haddi, Hakim, Hamza, Hasan, Hikmat, Ibralmin, Imtillah, Jabbar, Jamil, Karam, Kurshah, Mahir, Malik, Mohaldda, Mufftah, Mulim, Nadir, Qadmir, Qusay, Rafik, Rahmann, Rizwan, Sadder, Salahm, Shadi, Shakkir, Ssan, Sulman, Tahmir, Usman, Wahid, Yussen, Zulfikar.
: Abbas, Abdalziz, Ahmad, Ajnar, Alkader, Asim, Asmilar, Bahij, Dahud, Djebe, Fahim, Faruq, Gabr, Ghalib, Haddi, Hakim, Hamza, Hasan, Hikmat, Ibralmin, Imtillah, Jabbar, Jamil, Karam, Kurshah, Mahir, Malik, Mohaldda, Mufftah, Mulim, Nadir, Qadmir, Qusay, Rafik, Rahmann, Rizwan, Sadder, Salahm, Shadi, Shakkir, Ssan, Sulman, Tahmir, Usman, Wahid, Yussen, Zulfikar.
;Femeninos
;Femeninos
: Aliya, Amina, Arwa, Ayesha, Azaf, Bahiya, Basimma, Dalal, Djamila, Fadia, Fatima, Gaizza, Gamila, Ghaldaria, Habiba, Hadya, Houdda, In'am, Jalila, Jathbilla, Karima, Latifa, Maha, Malaika, Mussina, Nasim, Nura, Rafiqa, Ranya, Rim, Sabah, Saira, Salima, Sharifa, Sharizad, Tahira, Thuraya, Uzma, Widad, Zahia.
: Aliya, Amina, Arwa, Ayesha, Azaf, Bahiya, Basimma, Dalal, Djamila, Fadia, Fatima, Gaizza, Gamila, Ghaldaria, Habiba, Hadya, Houdda, In'am, Jalila, Jathbilla, Karima, Latifa, Maha, Malaika, Mussina, Nasim, Nura, Rafiqa, Ramla, Ranya, Rim, Sabah, Saira, Salima, Sharifa, Sharizad, Tahira, Thuraya, Uzma, Widad, Zahia.
 
==Idioma==


Los dialectos hablados por el conjunto de tribus desde [[Yagerth]] hasta [[Búkar]] se agrupan en el denominado idioma halaii, que forma uno de los cuatro grandes grupos de lenguas humanas, junto con el belenio, el tassiano y el bukari.
==Personajes halaii==


El halaii es un idioma sibilante y espeso como el viento del desierto, y de escritura sinuosa como las serpientes que lo habitan.
Nota: Esta raza se considera rara en Aldor, pero no requiere de controles especiales.
El carácter mercader y esclavista de los halaii los vuelve proclives a aprender otras lenguas.


[[category:Humanos]]
{|style="right: auto;"
|'''Raza base:'''
|[[Humanos|Humano]].
|-
|'''Ajustes a las características:'''
|Ninguno.
|-
|'''[[Afinidad con (Habilidad)|Afinidad con influenciar]]:'''
|Otorga un bonificador de +2 a las pruebas de [[Influenciar]]. Los halaii están habituados a la discusión, el engaño y el regateo.
|-
|'''[[Chacal del zoco]]:'''
|Los halaii suelen criarse en los agitados tumultos de plazas y mercados, esquivando sus peligros y cediendo a sus placeres por igual.Obtienen: +1 Salvación de Reflejos, +1 Buscar, +1 Hurtar.
|-
|'''[[Competencia con (Arma)|Competencia con cimitarra]]:'''
|Los halaii entrenan el uso de la cimitarra, y son automáticamente competentes con ella.
|-
|'''[[Criatura del desierto]]:'''
|Con cada ración de agua o de comida que consumas aguantarás 4 horas más que el resto de personajes.
|-
|'''[[Oficios]]:'''
|Ninguno.
|-
|'''[[Clase favorecida]]:'''
|[[Pícaro]]. Un halaii pícaro puro obtiene un 10% de bonificador a los PX.
|-
|'''Clases prohibidas:'''
|Ninguna.
|-
|'''Requisitos especiales:'''
|Ninguno.
|-
|'''[[Puntos de Aldor]]:'''
|2.
|-
|'''Edad:'''
|Viven entre 80 y 100 años. La madurez la alcanzan a los 18 años.
|-
|'''[[Ajuste de experiencia]]:'''
|Ninguno.
|-
|}
[[Categoría:Humanos]][[Categoría:Halayad]]

Revisión actual del 00:09 13 may 2025


Aldor logo color.png

Esta raza es jugable.

Los halaii son un pueblo humano originario de Halayad, el vasto desierto del sur. Organizados en tribus fieras y orgullosas, controlan los oasis y las principales rutas de aprovisionamiento a través de las arenas. A pesar de su reputación belicosa e implacables, los halaii poseen una rica cultura, aunque buena parte de este legado se ha visto deteriorado por siglos de guerras internas.

La sociedad halaii es profundamente clasista: el linaje, la riqueza y la fuerza determinan la posición de cada individuo dentro de la tribu. El comercio es una de sus actividades principales, incluyendo el de esclavos cuando las circunstancias lo permiten o lo consideran ventajoso.

Carácter y aspecto

Lancero halaii

La gente de Halayad es intensamente tradicional, aferrada a una cultura milenaria que apenas ha cambiado a lo largo de los tiempos. Aunque no son inherentemente malvados, los halaii se sienten inclinados a pactar con quienes les ofrezcan mejores condiciones sin hacer preguntas. Son implacables con los extranjeros no invitados y despiadados en sus guerras internas contra otras tribus.

Astutos comerciantes y hospitalarios con sus aliados, su costumbre de hostigar a los territorios vecinos les ha granjeado una reputación de traicioneros y agresivos. Sin embargo, un halaii comprende el valor de los recursos mejor que nadie, y suele preferir el subterfugio y la diplomacia antes que el conflicto abierto.

Estos habitantes del desierto presentan una variedad de características físicas adaptadas a su entorno. Tienen piel de tonos oliva a marrón oscuro, resistente al sol abrasador de Halayad. Sus ojos suelen ser de un marrón profundo o ámbar, aunque es posible encontrar halaii de ojos claros, fruto de antiguas mezclas con otros pueblos vecinos.

El cabello de los halaii es negro o castaño oscuro, a menudo ondulado, y generalmente lo llevan corto o recogido. La complexión varía de robusta a atlética, con una estatura media y un físico notablemente resistente, endurecido por el trabajo arduo y las condiciones adversas.

Visten túnicas amplias confeccionadas con telas ligeras que cubren, casi por completo, su cuerpo, protegiéndolos del implacable sol del desierto que dominan.

Historia breve

No se sabe con certeza cuándo comenzó el poblamiento de Halayad, aunque se especula que los halaii podrían estar emparentados con los veolianos que, en algún momento de la Segunda Edad, continuaron su migración hacia el sur y se asentaron en el desierto. Sin embargo, ni halaii ni veolianos aceptarían jamás esta idea, y las notables diferencias entre sus lenguas hacen pensar que tal hipótesis es, probablemente, errónea.

La historia de los halaii ha estado marcada por sus guerras contra Veolia. Ambos pueblos han mantenido una enemistad profunda desde tiempos inmemoriales, generando un odio mutuo que ha perdurado a lo largo de las Edades. Durante la Tercera Edad, Halayad invadió Veolia, provocando la intervención del reino de Aldor y los elfos de Yagerth, que se aliaron en la llamada Triple Alianza para detener la invasión, azuzada por Asthfalor "el nigromante".

En la Cuarta Edad muchos halaii participaron como mercenarios en los ejércitos de la Oscuridad, aunque nunca se consideró que todas las tribus se doblegaran a la voluntad de Trako. A finales del Siglo III CE, el Señor de las Dunas Salahm Al’Kadi logró unificar varias tribus halaii y lanzó una ofensiva contra el sur de la Veolia ocupada por el imperio leakhán. De esta guerra resultó la fundación del Emirato de Rubhalkadi, aunque el constante alzamiento de los veolianos que buscan recuperar sus tierras ha ido debilitando la posición halaii en la región.

Procedencia

La mayoría de los halaii proceden de las tribus de Halayad o del Emirato de Rubhalkadi, al suroeste de Veolia. Sin embargo, su natural inclinación al comercio hace que se puedan encontrar halaii en otras ciudades de marcado carácter comercial, como Al’Boutahar.

Relaciones

Los halaii no gozan de buena fama en términos generales, siendo vistos como esclavistas y mercenarios despiadados. Si hubiera que señalar una enemistad histórica, sería la que mantienen con los veolianos, y dadas las constantes tensiones en torno al Emirato de Rubhalkadi, no parece que las generaciones futuras vayan a poner fin a ese odio arraigado.

Tampoco mantienen buenas relaciones con los bukari, a quienes han esclavizado durante incontables generaciones, ni son especialmente apreciados por los yag. Sin embargo, su habilidad comercial les permite ser aceptados en la mayoría de enclaves mercantiles del mar de Zant, donde sus artesanías y servicios son bien valorados. Con los contios mantienen una relación mucho más cordial, debida a la existencia de un comercio continuo e ininterrumpido basado en el pragmatismo mutuo.

Idioma

Los dialectos hablados por el conjunto de tribus desde Yagerth hasta Búkar se agrupan en el denominado idioma halaii, uno de los cuatro grandes grupos lingüísticos humanos junto con el belenio, el tassiano y el bukari.

El halaii es un idioma sibilante y espeso como el viento del desierto, de escritura sinuosa como las serpientes que lo habitan. El carácter viajero de los halaii como mercaderes y esclavistas los vuelve proclives a aprender otras lenguas.

Nombres

Masculinos
Abbas, Abdalziz, Ahmad, Ajnar, Alkader, Asim, Asmilar, Bahij, Dahud, Djebe, Fahim, Faruq, Gabr, Ghalib, Haddi, Hakim, Hamza, Hasan, Hikmat, Ibralmin, Imtillah, Jabbar, Jamil, Karam, Kurshah, Mahir, Malik, Mohaldda, Mufftah, Mulim, Nadir, Qadmir, Qusay, Rafik, Rahmann, Rizwan, Sadder, Salahm, Shadi, Shakkir, Ssan, Sulman, Tahmir, Usman, Wahid, Yussen, Zulfikar.
Femeninos
Aliya, Amina, Arwa, Ayesha, Azaf, Bahiya, Basimma, Dalal, Djamila, Fadia, Fatima, Gaizza, Gamila, Ghaldaria, Habiba, Hadya, Houdda, In'am, Jalila, Jathbilla, Karima, Latifa, Maha, Malaika, Mussina, Nasim, Nura, Rafiqa, Ramla, Ranya, Rim, Sabah, Saira, Salima, Sharifa, Sharizad, Tahira, Thuraya, Uzma, Widad, Zahia.

Personajes halaii

Nota: Esta raza se considera rara en Aldor, pero no requiere de controles especiales.
Raza base: Humano.
Ajustes a las características: Ninguno.
Afinidad con influenciar: Otorga un bonificador de +2 a las pruebas de Influenciar. Los halaii están habituados a la discusión, el engaño y el regateo.
Chacal del zoco: Los halaii suelen criarse en los agitados tumultos de plazas y mercados, esquivando sus peligros y cediendo a sus placeres por igual.Obtienen: +1 Salvación de Reflejos, +1 Buscar, +1 Hurtar.
Competencia con cimitarra: Los halaii entrenan el uso de la cimitarra, y son automáticamente competentes con ella.
Criatura del desierto: Con cada ración de agua o de comida que consumas aguantarás 4 horas más que el resto de personajes.
Oficios: Ninguno.
Clase favorecida: Pícaro. Un halaii pícaro puro obtiene un 10% de bonificador a los PX.
Clases prohibidas: Ninguna.
Requisitos especiales: Ninguno.
Puntos de Aldor: 2.
Edad: Viven entre 80 y 100 años. La madurez la alcanzan a los 18 años.
Ajuste de experiencia: Ninguno.