Diferencia entre revisiones de «Humanos lombog»

De Wiki de Aldor
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
m
 
(No se muestran 25 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
Nota: Esta raza es jugable en Aldor.
{{Aldor3|Esta raza es jugable.}}
 
A los [[humanos]] ''lombog'' se les conoce como los '''Hermanos menores''', ya que según la mitología de los pueblos del norte, fueron los primeros en separarse de los [[lomb]], [[:Categoría:Mortales#Lomb|"la raza primigenia"]] de los gigantes, y permanecieron en las vastas tundras de [[Lomber]]. Son hábiles cazadores y peleteros, y fabrican multitud de utensilios con pelo, piel y cuernos de renos, focas y otros animales de la tundra.
Los [[humanos]] '''lombog''' se les conoce como los '''Hermanos menores''', ya que permanecieron en la tundra de [[Lomber]] tras la separación de la [[lomb|raza original]]. Son hábiles cazadores y peleteros, y fabrican multitud de utensilios con pelo, piel y cuernos de renos, focas y otros animales de la tundra.


==Carácter y aspecto==
==Carácter y aspecto==
[[Archivo:Lombog2.jpg|300px|thumb|right|Cazadora lombog]]
[[Archivo:Lombog2.jpg|300px|thumb|right|Cazadora lombog]]
Aman el frío y los espacios abiertos, por lo que no suelen sentirse cómodos en ciudades o entre multitudes. Los lombog no se establecen en asentamientos fijos, sino que ocupan campamentos temporales según la estación de caza o pesca. Tienen buena voluntad e incluso pecan de simples, ya que no suelen mentir ni hablar con doblez. Trabajan para el grupo y de ese modo logran sobrevivir en un ambiente tan hostil.
Los lombog aman el frío y los espacios abiertos, por lo que no se sienten cómodos en ciudades ni entre multitudes. En sus tierras, viven en campamentos temporales que se mueven con las estaciones y las épocas de caza.  
 
Son de carácter simple, francos y directos; no suelen mentir ni tienen costumbre de hablar con ambigüedad. Se rigen por un fuerte sentido del deber colectivo, el grupo es lo primero y su bienestar es el de todos, es lo que han aprendido durante siglos de supervivencia en el frío norte.
 
Tienen un aspecto rudo y fornido. Suelen ser más bajos que otros humanos, aunque de complexión robusta y musculosa. La mayoría tiene la piel curtida por el frío, cabellos ásperos de color negro y ojos oscuros. Visten con ropas gruesas hechas de pieles y cosidas con tendones, adornadas a veces con huesos tallados o dientes de animales cazados.


Tienen un aspecto rudo, más bien bajos y de complexión robusta. La práctica mayoría tienen ásperos cabellos negros y ojos oscuros.
Muchos los pueden considerar ingenuos, pero pocos igualan su resistencia y su lealtad.  


==Historia breve==
==Historia breve==


Se considera a los lombog como la primera raza, o de las primeras, razas humanas que surgió en [[Mundo]]. Originalmente formaban parte de los grandes [[lomb]], pero en algún momento decidieron abandonar las jóvenes montañas de [[Hyan]] para formar un nuevo pueblo. Por alguna razón que se desconoce, esos primeros lomb fueron menguando de tamaño hasta convertirse en la raza humana que hoy conocemos como lombog.
Los lombog se consideran una de las primeras razas humanas que surgieron en [[Mundo]]. Descienden de los grandes lomb, los gigantes de hielo, de quienes se separaron en tiempos antiguos al abandonar las montañas de [[Hyan]] para formar un nuevo pueblo. Con el paso de las generaciones, su tamaño fue menguando hasta dar lugar a la actual raza humana lombog.


Los lombog apenas han incidido en el devenir del mundo, habitando en una región difícil y hostil para la vida humana, han suscitado poco interés en los grandes imperios que se alzaban a su alrededor. Las pocas ocasiones que Lomber fue tomada o sometida, pronto fue abandonada o repelida por los elementos o la propia respuesta de los lombog. Durante la [[Cuarta Edad]] hubieron dos acontecimientos que afectaron a su aislado modo de vida, el primero que muchos de ellos emigraron al sur, a las tierras aldorianas, y se mezclaron con [[aldorianos]], [[veolianos]] y [[tassianos]] dando a lugar a los [[norteños]].  
Su historia ha estado marcada por el aislamiento. Al habitar en una región hostil para la vida humana, han permanecido al margen de los grandes acontecimientos del mundo. Las pocas tentativas de ocupación por parte de imperios vecinos, como [[Udukán]] o el [[Imperio leakhán]], fracasaron rápidamente debido al clima extremo y a la feroz resistencia lombog.  


La segunda fue la inexplicable intervención del rey lomb [[Pirkka Corazón Blanco]] en defensa de sus ''hermanos menores'' en la [[Batalla del Corazón Blanco|invasión leakhán]] del año 425 CE. El rey gigante declaró que los lombog estaban bajo protección de los lomb, y nadie tenía derecho a someterlos salvo él. Desde ese momento los lomb y los lombog mantienen una relación de distancia, y aunque esta tolerancia a veces no se ha mantenido, los lomb suelen dejar a las tribus lombog viajar en paz por Hyan siempre que no se acerquen a sus territorios.
Durante la [[Cuarta Edad]] hubo dos acontecimientos que alteraron parcialmente esta situación: el primero, una oleada migratoria hacia el sur, a las [[tierras aldorianas]], los llevó a mezclarse con otras razas humanas como [[aldorianos]], [[veolianos]] y [[tassianos]] dando origen a los llamados [[norteños]]; el segundo, la intervención del rey gigante '''Pirkka Corazón Blanco''', que declaró a los lombog bajo su protección tras la invasión leakhán del año 425 CE. Desde entonces, ambas razas mantienen una relación distante pero pacífica, y las tribus lombog viajan en paz por las montañas, aunque sin acercarse al territorio de los lomb.


==Procedencia==
==Procedencia==


Los lombog proceden mayoritariamente de Lomber, la fría tundra del norte del continente oriental. Hay cuatro grandes ''kotivaaki'', o tribus, una por cada animal ancestral: Hirvii (reno), Kantaa (oso polar), Suusi (lobo invernal) y Joukko (cuervo).
Los lombog proceden mayoritariamente de [[Lomber]], la fría tundra del norte del continente oriental, una región inhóspita y gélida donde el suelo apenas da fruto, pero donde los Hermanos Menores han aprendido a sobrevivir gracias a la caza, la pesca y la cooperación tribal.


Algunos lombog habitan en los valles de Hyan, pero estas tribus nómadas son escasas pues a pesar de la tolerancia de los lomb, los ''Hermanos menores'' siguen temiendo a sus hermanos gigantes.
Además de Lomber, algunas tribus lombog se han establecido en los valles bajos de [[Hyan]], destacando la presencia de '''''Joukhan''''', una aldea enclavada en un pequeño valle entre altas cumbres, cercano al nacimiento del [[Lames]]. Es el único asentamiento lombog estable conocido, y funciona como ruta de paso, refugio y lugar de encuentro para distintos grupos lombog que transitan la región.
 
Aunque los lomb muestran cierta tolerancia hacia sus parientes menores, los lombog siguen temiendo a los gigantes de hielo y evitan acercarse a sus dominios. Por ello, su presencia en Hyan es escasa, manteniendo siempre una respetuosa distancia del territorio lomb.


==Relaciones==
==Relaciones==


Los ''Hermanos menores'' son hospitalarios con los forasteros siempre que no traigan intenciones hostiles. Comparten su comida y su lecho sin distinguir procedencia, aunque se muestran recelosos de la gente rubia o pelirroja, ya que les recuerdan a los [[leakhán]]. Sienten curiosidad por las razas no humanas, pero saben bien que han de protegerse de las razas abiertamente malignas como los orcos.
Los lombog son hospitalarios con los forasteros, siempre que no perciban intenciones hostiles. Comparten su comida y su lecho sin distinguir procedencia, aunque se muestran recelosos de los humanos rubios o pelirrojos, ya que les recuerdan a los [[leakhán]]. Sienten curiosidad por las razas no humanas, pero son conscientes de que deben protegerse de aquellas abiertamente malignas, como los orcos.


Tienen una relación tensa con los lomb que ha oscilado entre el enfrentamiento directo a la coexistencia, algunos lomb consideran a sus menores como traidores y otros los ven con ojos fraternales que han de cuidar. Debido a esta disparidad de actitudes, los lombog evitan a los lomb para no descubrir demasiado tarde que el gigante que tienen enfrente los ve con ojos hostiles.
Aunque los lomb no suelen intervenir en los asuntos humanos, su actitud hacia los lombog es ambigua. Por ello, los '''Hermanos Menores''' prefieren mantener la distancia.


==Idioma==
==Idioma==


Los lombog poseen su propia lengua, no emparentada con el resto de idiomas humanos, que se remonta, según algunos eruditos, a una era anterior de Mundo.
Los lombog tienen un lenguaje propio, no emparentado con el resto de idiomas humanos. Se remonta, según algunos eruditos, a tiempos remotos anteriores a la formación de Mundo tal y como hoy se conoce. Aunque su lengua muestra ciertas similitudes con la de los lomb, los dialectos de los gigantes y de las tribus lombog son hoy en día completamente distintos.


El lombog es una lengua sencilla, de frases cortas y tradición oral, preservada por las ancianas ''tarinoitsii'' de cada tribu, maestras y contadoras de historias. Sólo tras su contacto con los aldorianos comenzaron a escribirse palabras lombog, tal y como les sonaban correctas con el nuevo alfabeto a los hombres del sur.
La lengua lombog es sencilla y se caracteriza por frases cortas, siendo principalmente oral. Su preservación ha estado a cargo de las ancianas ''tarinoitsii'' de cada tribu, maestras y contadoras de historias. Sólo tras su contacto con los aldorianos comenzaron a escribirse palabras lombog, tal y como les sonaban correctas a los hombres del sur. El sonido de su idioma es fluido y susurrante, acentuando y alargando mucho las vocales.


Existen dos vertientes distintas del lombog, la hablada por los hermanos mayores (lomb) en los picos de Hyan, y el lombog común usado por las tribus de las llanuras.
A falta de escritura, los cazadores emplean dibujos esquemáticos, tallados en árboles y rocas, para comunicarse con los de otras tribus. Estos símbolos marcan lugares peligrosos, zonas de caza propicias o manantiales de agua.  
 
===Vocabulario===
{|
|
*'''ei''': no, negación
*'''heinaa''': hola
*'''heinanaa''': adiós
*'''henkii''': chamán
|style="padding-left:4em;"valign="top"|
*'''hirvii''': reno
*'''ikivanha''': jefe
*'''joukko''': cuervo
*'''kaari''': cazador
|style="padding-left:4em;"valign="top"|
*'''kantaa''': oso (polar)
*'''kilaa''': sí
*'''kotii''': casa, tienda (vivienda)
*'''kotivaaki''': tribu
|style="padding-left:4em;"valign="top"|
*'''mosii taikaa''': mi nombre es...
*'''niimos''': gracias
*'''suusi''': lobo
*'''tarinoitsii''': contadoras de historias
|}


==Nombres==
==Nombres==


;Masculinos
;Masculinos
: Aatos, Ahti, Anok, Antuut, Beahkka, Heaika, Iaanduk, Ilmar, Inunnguaq, Iskko, Joukha, Kaali, Lempii, Mainio, Nanuk, Nuka, Rásttos, Seppo, Tappio, Ujjut, Ukko, Vainamoen, Voitto.
: Aatos, Ahti, Anok, Antuut, Beahkka, Eino, Heaika, Iaanduk, Ilmar, Inunnguaq, Iskko, Jörgen, Joukha, Kaali, Kukkik, Lempii, Mainio, Nanook, Nuka, Osmo, Rásttos, Seppo, Tappio, Tuure, Ujjut, Ukko, Vainamoen, Väinö, Voitto.
;Femeninos
;Femeninos
: Aamu, Áila, Aino, Arnannguaq, Ansa, Diina, Helmii, Ilmatar, Impi, Ivalu, Ivik, Kaalat, Kare, Keendra, Kukka, Kylikki, Lempi, Maijá, Meri, Millaraq, Neikut, Nivi, Oiva, Paninnguaq, Pinja, Ritva, Satu, Sikka, Suvi, Tellemo, Tuulikki, Varppu, Vellamo.
: Aamu, Áila, Aino, Arnannguaq, Ansa, Diina, Helmii, Ilmatar, Impi, Ivalu, Ivik, Kaalat, Kali, Kare, Keendra, Kukka, Kylikki, Lempi, Maijá, Meri, Millaraq, Neikut, Nivi, Oiva, Paninnguaq, Pinja, Ritva, Satu, Sikka, Suvi, Tellemo, Tuulikki, Varppu, Vellamo.


==Personajes lombog==
==Personajes lombog==
Línea 50: Línea 79:
{|style="right: auto;"
{|style="right: auto;"
|'''Raza base:'''
|'''Raza base:'''
|[[Humano]].
|[[Humanos|Humano]].
|-
|-
|'''Ajustes a las características:'''
|'''Ajustes a las características:'''
Línea 56: Línea 85:
|-
|-
|'''[[Autosuficiente]]:'''
|'''[[Autosuficiente]]:'''
|Bonificador racial +2 Supervivencia, +1 Sanar y +1 Poner trampas. Los lombog son expertos en sobrevivir al raso en condiciones extremas.
|Los lombog son expertos en sobrevivir al raso en condiciones extremas, obteniendo un bonificador racial +2 Supervivencia y +1 a Sanar y Poner trampas.  
|-
|-
|'''[[Cazador de la tundra]]:'''
|'''[[Cazador de la tundra]]:'''
|La vida de los lombog es simple pero perfectamente adaptada para sobrevivir en la helada estepa. Obtienen: +5 resistencia al frío, +1 Empatía animal, +1 Avistar, -2 Cultura.
|La vida de los lombog es simple pero perfectamente adaptada para sobrevivir en la helada estepa. Obtienen: +5 resistencia al frío, +1 Empatía animal, +1 Avistar, -2 Cultura.
|-
|-
|'''[[Soltura con (Arma)|Soltura con honda]]:'''
|'''[[Soltura con Arma (General)|Soltura con honda]]:'''
|Los lombog son especialmente hábiles con esta arma, obteniendo un bonificador +1 al ataque con ella.
|Los lombog son especialmente hábiles con esta arma, obteniendo un bonificador +1 al ataque con ella.
|-
|-
Línea 68: Línea 97:
|-
|-
|'''[[Oficios]]:'''
|'''[[Oficios]]:'''
|Los lombog cazan, pescan y curten sus propias pieles para poder sobrevivir. Obtienen los bonificadores de +5 a Cazador; +5 Pescador; +5 Peletero.
|Los lombog cazan, pescan y curten sus propias pieles para poder sobrevivir. Obtienen soltura con caza, soltura con pesca y soltura con peletería.  
|-
|-
|'''[[Clase favorecida]]:'''
|'''[[Clase favorecida]]:'''
|[[Druida]]. Un lombog druida puro obtiene un 10% de bonificador a los PX, y la clase druida no contará a la hora de calcular penalizador a los PX por multiclase.
|[[Druida]]. Un lombog druida puro obtiene un 10% de bonificador a los PX.
|-
|-
|'''Clases prohibidas:'''
|'''Clases prohibidas:'''
Línea 79: Línea 108:
|Ninguno.
|Ninguno.
|-
|-
|'''[[Puntos de Rol]]:'''
|'''[[Puntos de Aldor]]:'''
|Ninguno.
|Ninguno.
|-
|'''Edad:'''
|Viven entre 80 y 100 años. La madurez la alcanzan a los 18 años.
|-
|-
|'''[[Ajuste de experiencia]]:'''
|'''[[Ajuste de experiencia]]:'''
Línea 86: Línea 118:
|-
|-
|}
|}
[[Categoría:Humanos]][[Categoría:Lomber]]

Revisión actual del 23:23 30 abr 2025


Aldor logo color.png

Esta raza es jugable.

A los humanos lombog se les conoce como los Hermanos menores, ya que según la mitología de los pueblos del norte, fueron los primeros en separarse de los lomb, "la raza primigenia" de los gigantes, y permanecieron en las vastas tundras de Lomber. Son hábiles cazadores y peleteros, y fabrican multitud de utensilios con pelo, piel y cuernos de renos, focas y otros animales de la tundra.

Carácter y aspecto

Cazadora lombog

Los lombog aman el frío y los espacios abiertos, por lo que no se sienten cómodos en ciudades ni entre multitudes. En sus tierras, viven en campamentos temporales que se mueven con las estaciones y las épocas de caza.

Son de carácter simple, francos y directos; no suelen mentir ni tienen costumbre de hablar con ambigüedad. Se rigen por un fuerte sentido del deber colectivo, el grupo es lo primero y su bienestar es el de todos, es lo que han aprendido durante siglos de supervivencia en el frío norte.

Tienen un aspecto rudo y fornido. Suelen ser más bajos que otros humanos, aunque de complexión robusta y musculosa. La mayoría tiene la piel curtida por el frío, cabellos ásperos de color negro y ojos oscuros. Visten con ropas gruesas hechas de pieles y cosidas con tendones, adornadas a veces con huesos tallados o dientes de animales cazados.

Muchos los pueden considerar ingenuos, pero pocos igualan su resistencia y su lealtad.

Historia breve

Los lombog se consideran una de las primeras razas humanas que surgieron en Mundo. Descienden de los grandes lomb, los gigantes de hielo, de quienes se separaron en tiempos antiguos al abandonar las montañas de Hyan para formar un nuevo pueblo. Con el paso de las generaciones, su tamaño fue menguando hasta dar lugar a la actual raza humana lombog.

Su historia ha estado marcada por el aislamiento. Al habitar en una región hostil para la vida humana, han permanecido al margen de los grandes acontecimientos del mundo. Las pocas tentativas de ocupación por parte de imperios vecinos, como Udukán o el Imperio leakhán, fracasaron rápidamente debido al clima extremo y a la feroz resistencia lombog.

Durante la Cuarta Edad hubo dos acontecimientos que alteraron parcialmente esta situación: el primero, una oleada migratoria hacia el sur, a las tierras aldorianas, los llevó a mezclarse con otras razas humanas como aldorianos, veolianos y tassianos dando origen a los llamados norteños; el segundo, la intervención del rey gigante Pirkka Corazón Blanco, que declaró a los lombog bajo su protección tras la invasión leakhán del año 425 CE. Desde entonces, ambas razas mantienen una relación distante pero pacífica, y las tribus lombog viajan en paz por las montañas, aunque sin acercarse al territorio de los lomb.

Procedencia

Los lombog proceden mayoritariamente de Lomber, la fría tundra del norte del continente oriental, una región inhóspita y gélida donde el suelo apenas da fruto, pero donde los Hermanos Menores han aprendido a sobrevivir gracias a la caza, la pesca y la cooperación tribal.

Además de Lomber, algunas tribus lombog se han establecido en los valles bajos de Hyan, destacando la presencia de Joukhan, una aldea enclavada en un pequeño valle entre altas cumbres, cercano al nacimiento del Lames. Es el único asentamiento lombog estable conocido, y funciona como ruta de paso, refugio y lugar de encuentro para distintos grupos lombog que transitan la región.

Aunque los lomb muestran cierta tolerancia hacia sus parientes menores, los lombog siguen temiendo a los gigantes de hielo y evitan acercarse a sus dominios. Por ello, su presencia en Hyan es escasa, manteniendo siempre una respetuosa distancia del territorio lomb.

Relaciones

Los lombog son hospitalarios con los forasteros, siempre que no perciban intenciones hostiles. Comparten su comida y su lecho sin distinguir procedencia, aunque se muestran recelosos de los humanos rubios o pelirrojos, ya que les recuerdan a los leakhán. Sienten curiosidad por las razas no humanas, pero son conscientes de que deben protegerse de aquellas abiertamente malignas, como los orcos.

Aunque los lomb no suelen intervenir en los asuntos humanos, su actitud hacia los lombog es ambigua. Por ello, los Hermanos Menores prefieren mantener la distancia.

Idioma

Los lombog tienen un lenguaje propio, no emparentado con el resto de idiomas humanos. Se remonta, según algunos eruditos, a tiempos remotos anteriores a la formación de Mundo tal y como hoy se conoce. Aunque su lengua muestra ciertas similitudes con la de los lomb, los dialectos de los gigantes y de las tribus lombog son hoy en día completamente distintos.

La lengua lombog es sencilla y se caracteriza por frases cortas, siendo principalmente oral. Su preservación ha estado a cargo de las ancianas tarinoitsii de cada tribu, maestras y contadoras de historias. Sólo tras su contacto con los aldorianos comenzaron a escribirse palabras lombog, tal y como les sonaban correctas a los hombres del sur. El sonido de su idioma es fluido y susurrante, acentuando y alargando mucho las vocales.

A falta de escritura, los cazadores emplean dibujos esquemáticos, tallados en árboles y rocas, para comunicarse con los de otras tribus. Estos símbolos marcan lugares peligrosos, zonas de caza propicias o manantiales de agua.

Vocabulario

  • ei: no, negación
  • heinaa: hola
  • heinanaa: adiós
  • henkii: chamán
  • hirvii: reno
  • ikivanha: jefe
  • joukko: cuervo
  • kaari: cazador
  • kantaa: oso (polar)
  • kilaa: sí
  • kotii: casa, tienda (vivienda)
  • kotivaaki: tribu
  • mosii taikaa: mi nombre es...
  • niimos: gracias
  • suusi: lobo
  • tarinoitsii: contadoras de historias

Nombres

Masculinos
Aatos, Ahti, Anok, Antuut, Beahkka, Eino, Heaika, Iaanduk, Ilmar, Inunnguaq, Iskko, Jörgen, Joukha, Kaali, Kukkik, Lempii, Mainio, Nanook, Nuka, Osmo, Rásttos, Seppo, Tappio, Tuure, Ujjut, Ukko, Vainamoen, Väinö, Voitto.
Femeninos
Aamu, Áila, Aino, Arnannguaq, Ansa, Diina, Helmii, Ilmatar, Impi, Ivalu, Ivik, Kaalat, Kali, Kare, Keendra, Kukka, Kylikki, Lempi, Maijá, Meri, Millaraq, Neikut, Nivi, Oiva, Paninnguaq, Pinja, Ritva, Satu, Sikka, Suvi, Tellemo, Tuulikki, Varppu, Vellamo.

Personajes lombog

Nota: Esta raza se considera común en Aldor, por lo que no requiere de controles especiales.
Raza base: Humano.
Ajustes a las características: Ninguno.
Autosuficiente: Los lombog son expertos en sobrevivir al raso en condiciones extremas, obteniendo un bonificador racial +2 Supervivencia y +1 a Sanar y Poner trampas.
Cazador de la tundra: La vida de los lombog es simple pero perfectamente adaptada para sobrevivir en la helada estepa. Obtienen: +5 resistencia al frío, +1 Empatía animal, +1 Avistar, -2 Cultura.
Soltura con honda: Los lombog son especialmente hábiles con esta arma, obteniendo un bonificador +1 al ataque con ella.
Competencia con honda: Los lombog aprenden a manejar la honda desde niños para cazar en la tundra, obtienen la competencia con honda.
Oficios: Los lombog cazan, pescan y curten sus propias pieles para poder sobrevivir. Obtienen soltura con caza, soltura con pesca y soltura con peletería.
Clase favorecida: Druida. Un lombog druida puro obtiene un 10% de bonificador a los PX.
Clases prohibidas: Bardo, Clérigo, Mago, Ingeniero, Paladín.
Requisitos especiales: Ninguno.
Puntos de Aldor: Ninguno.
Edad: Viven entre 80 y 100 años. La madurez la alcanzan a los 18 años.
Ajuste de experiencia: Ninguno.