Diferencia entre revisiones de «Humanos veolianos»

De Wiki de Aldor
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
 
(No se muestran 57 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
Los veolianos son afamados jinetes. Descienden de los míticos tassianos, bárbaros de las estepas, aunque por el frecuente contacto con otros reinos se ha suavizado su ímpetu guerrero, aunque siguen amando las grandes praderas y las llanuras, y no los sitios cerrados.
{{Aldor3|Esta raza es jugable.}}
Los [[humanos]] '''veolianos''' son afamados jinetes de las llanuras de [[Veolia]]. Descienden de los míticos [[tassianos]], bárbaros de las estepas; aunque por el frecuente contacto con otros reinos se ha suavizado su ímpetu guerrero, siguen amando las grandes praderas y las llanuras por encima de las ciudades y los sitios cerrados.


Son aliados tradicionales de [[Aldor]], y han combatido juntos en muchas guerras, y a su vez son enemigos acérrimos de los [[halaii]] y los [[espúreos]].
==Carácter y aspecto==
[[Archivo:Veoliano2.jpg|300px|thumb|right|Jinete veoliano frente a las [[Colinas Grises]]]]
Los veolianos son un pueblo endurecido por generaciones de vida en las grandes llanuras y marcado profundamente por la esclavitud a la que fueron sometidos durante la [[imperio leakhán|ocupación leakhán]]. Esa experiencia les ha dejado la férrea determinación de no volver a ser dominados jamás. Para ellos, la libertad no es un ideal abstracto, sino una necesidad vital por la que vale la pena luchar.


El pueblo de las llanuras veolianas quedó muy mermado tras la gran guerra, aunque pequeños campamentos de jinetes sobrevivieron y lograron perdurar gracias a sus caballos y conocimiento del terreno. Durante estos últimos siglos han vuelto a ser un pueblo fiero y combativo, que lucha ahora por su supervivencia.
Son reservados y desconfiados, sobre todo con los forasteros. Tardan en confiar, pero cuando lo hacen, su lealtad es firme. Valoran la palabra dada y esperan lo mismo de los demás; no perdonan la traición ni el engaño y no entienden las medias verdades ni las sutilezas políticas. Prefieren hablar claro y actuar con honestidad. Aun así, saben cuándo es mejor callar.


==Rasgos raciales==
Su vida nómada y guerrera los ha hecho prácticos; viven para la marcha y la batalla. No tiene apego a comodidades innecesarias o bienes materiales que no puedan cargar en sus caballos. La montura y las armas bien cuidadas valen más que cualquier lujo.


* [[Afinidad parcial con avistar]]: Bonificador racial +1 a las pruebas de Avistar.
Físicamente, son altos, fuertes y curtidos por el sol. Su aspecto refleja la herencia tassiana y el mestizaje con otros pueblos: predominan los cabellos castaños y los ojos oscuros, aunque no son raros los tonos cobrizos y rubios o los ojos más claros.
* [[Entrenamiento de batalla contra reptiloides]]: Bonificador racial +1 a las tiradas de ataque contra reptiloides. Los veolianos han combatido a los ejércitos espúreos durante siglos.
* [[Jinete de la llanura]]: Los veolianos tienen los siguientes modificadores: +1 Intimidar, +1 Salvación de Fortaleza, -1 Engañar, -2 Diplomacia.
* [[Soltura con un arma|Soltura con arco largo]]: Los veolianos son especialmente hábiles con esta arma, obteniendo un bonificador +1 al ataque con ella.
* [[Temerario]]: Bonificador +2 de moral a los tiros de salvación contra miedo.
* Clase predilecta: [[explorador]]. En un veoliano multiclase, la clase de explorador no contará a la hora de determinar si sufre o no una penalización a los PX.


==Nombres==
==Historia breve==
 
Los veolianos descienden de tribus tassianas que, en tiempos remotos, migraron hacia las grandes llanuras del sur. Allí encontraron grandes manadas de caballos y, durante siglos, vivieron junto a ellas como jinetes nómadas.
 
El contacto con otras civilizaciones templó su carácter y dio lugar a una cultura más estable. En las llanuras comenzaron a surgir los primeros poblados, que con el tiempo se convirtieron en aldeas y pequeñas ciudades, aunque su vida siempre se mantuvo ligada al caballo y a la estepa.


;Masculinos
A comienzos de la [[Tercera Edad]] ya se reconocían como un pueblo independiente y unido, con un territorio propio —Veolia— y alianzas con reinos como [[Aldor]], [[Yagerth]] o [[Sirdaria]] cuando las circunstancias lo requerían o alguno de estos pueblos se encontraba en peligro. Sin embargo, tras la [[Gran Guerra]], fueron arrasados por las huestes leakhán y cayeron bajo dominio enemigo.
: Agim, Akos, Asen, Bashkim, Bogomil, Bozidar, Branimir, Brëin, Conry, Dimitar, Dragan, Emil, Fatmir, Hyrk, Jenci, Kamen, Lazar, Mladen, Ognyan, Plamen, Radko, Sava, Spas, Valko, Varak, Yan.
;Femeninos
: Aanore, Blerta, Boyana, Csenge, Danica, Fatmire, Galina, Geza, Grozda, Ibolya, Iskra, Lule, Milena, Nerissa, Nevena, Radka, Shqipe, Teuta, Tünde, Ulia, Zora.


==Idioma==
Los supervivientes vagaron por las regiones fronterizas, ocultándose o buscando refugio entre pueblos aliados. Muchos fueron esclavizados, arrancados de su forma de vida y privados de su libertad. Los invasores trataron de borrar su cultura, quebrar su espíritu y hacerles olvidar lo que significaba ser veoliano. Durante un tiempo, se llegó a pensar que, como los tassianos, habían desaparecido para siempre.


El idioma veoliano pertenece al grupo de lenguas tassianas, originarias del extremo nororiental del continente.  
Sin embargo, algo empezó a moverse. Al principio fue solo una ligera brisa, grupos dispersos que, en secreto, conservaban las tradiciones de su pueblo, susurraban viejas leyendas y soñaban con volver a cabalgar libres. Con el tiempo, la brisa se hizo más fuerte, y ya bien avanzada la [[Cuarta Edad]], los veolianos se alzaron con fuerza, liderados por los legendarios [[:Categoría:Veolia#Cuarta Edad|Chamanes del Viento]] y, como un vendaval indomable, lucharon hasta expulsar a sus opresores.


Es una lengua más elaborada que el original tassiano de los bárbaros esteparios.
Aunque lograron hacer retroceder al imperio leakhán, descubrieron que sus eternos enemigos, los [[halaii]], se habían adentrado profundamente en las estepas ocupando incluso la antigua ciudad gnoma de [[Nirfaganti]]. La contraofensiva veoliana logró recuperar la ciudad —hoy considerada la capital de la Veolia liberada— y contener el avance halaii. Desde entonces, aunque el [[emirato de Rubhalkadi]] se mantiene ocupando tierras al sur, los veolianos han preferido reconstruir su nación sobre lo que han conseguido liberar, con la vista puesta en el horizonte… pero sin olvidar.


Dicen los sabios que es un idioma en peligro de extinción, pues tras la desaparición de los tassianos y la pérdida de las llanuras veolianas sólo los reducidos grupos de jinetes supervivientes la hablan, por lo que su utilidad es poca. Muchos veolianos aprenden a hablar aldoriano también.
==Procedencia==


==Si llevas un veoliano==
La mayoría de veolianos proceden de alguna de las ciudades o asentamientos de las llanuras de [[Veolia]], incluyendo Nirfaganti, aunque se les puede encontrar viajando por las [[tierras aldorianas]] en alguna ocasión.


===¿Quiénes somos los veolianos?===
==Relaciones==


Antaño fuimos el orgulloso pueblo de las llanuras y valerosos jinetes sin igual en el mundo, aprendiz. Pero la Gran Guerra destrozó nuestro mundo, las legiones leakhán vinieron y arrasaron nuestra tierra, destruyeron nuestras ciudades y quemaron nuestras llanuras. No te engañaré, aprendiz, nuestro pueblo se muere. Vamos muriendo lentamente y, si las cosas no cambian, desapareceremos como lo hicieron a su vez los tassianos.
Son aliados tradicionales de [[Aldor]], y han combatido juntos en muchas guerras. A su vez son enemigos acérrimos de los [[halaii]] y los [[espúreos]], y tras siglos de sometimiento, también guardan un fuerte rencor hacia los [[leakhán]].


===¿Cómo somos los veolianos?===
Suelen tener buenas relaciones con razas no humanas como los [[elfos]] o los [[enanos]], pero mantienen un vínculo especialmente estrecho con los [[gnomos]] [[nirfagueños]], con quienes comparten la ciudad de [[Nirfaganti]], situada en Veolia y que actualmente funciona como la capital de la nación veoliana.


Aún tenemos espíritu combativo, y fuerza para enfrentarnos al enemigo. Nos hemos vuelto melancólicos y sarcásticos, si no tuviéramos fe en que todo aún no está perdido haría mucho tiempo que habríamos desaparecido. Hasta el último de los nuestros, incluido tú, tenemos un juramento, el juramento que mientras vivamos no cesaremos en el empeño de liberar nuestras tierras del invasor. Recuerda las palabras del héroe tassiano Heim Bifrost y hazlas tuyas, aprendiz, No temáis a la muerte, porque es ella quien os teme. Y recuerda: Cuantos más halaii muertos, ¡mejor!
==Idioma==


===¿Qué sabemos los veolianos del mundo?===
El veoliano pertenece al grupo de lenguas tassianas, originarias del extremo nororiental del continente, pero es una variante más elaborada que el tassiano original de los bárbaros esteparios.


Poco, aprendiz. Muy poco. No perdemos el tiempo con el mundo exterior, porque el nuestro desapareció hace ya mucho. Somos los maestros de la doma, aún criamos los mejores caballos del mundo y nuestras aptitudes hípicas son muy preciadas, y por ellas sobrevivimos en parte. Sabemos lo suficiente para vivir en el mundo que nos ha tocado vivir, pero rara vez somos eruditos de nada que no sea la cría y doma de caballos.
Los sabios advierten que es un idioma en peligro de extinción. Tras la desaparición de los tassianos y la pérdida de las llanuras veolianas, solo unos pocos grupos de jinetes supervivientes continuaron usándolo, por lo que se convirtió en una lengua de uso muy limitado. Hoy en día, muchos veolianos también hablan aldoriano.


===¿Desde cuándo somos un pueblo los veolianos?===
==Nombres==


Nuestros sabios nos cuentan que en un tiempo pasado, los tassianos y los veolianos fuimos un único pueblo. Antes vivíamos en las grandes estepas tassianas y dice la leyenda que uno de esos clanes emigró al sur, siguiendo los rastros de un extraño animal de cuatro patas. Ese clan llegó a Veolia, a las llanuras, y abandonamos las míticas monturas oak y adoptamos ese animal de cuatro patas como montura: el caballo. Dicen nuestros sabios, aprendiz, que nuestra historia se remonta a miles de años atrás por lo que podemos afirmar que las llanuras han sido nuestro hogar desde siempre.
;Masculinos
: Agim, Akos, Asen, Bashkim, Bogomil, Bozidar, Branimir, Brëin, Conry, Dimitar, Dragan, Emil, Fatmir, Hyrk, Jenci, Kamen, Lazar, Mladen, Ognyan, Plamen, Radko, Sava, Spas, Valko, Varak, Yan.
;Femeninos
: Aanore, Blerta, Boyana, Csenge, Danica, Darina, Elira, Fatmire, Galina, Geza, Grozda, Ibolya, Iskra, Kara, Lule, Milena, Nerissa, Nevena, Radka, Shqipe, Teuta, Tünde, Ulia, Vesa, Yara, Zora.


===¿Dónde se extienden las tierras de los veolianos?===
==Personajes veolianos==


Antaño fue toda la llanura de [[Veolia]], pero tras la [[Gran Guerra]] fuimos expulsados de las praderas. Muchos de los nuestros se unieron a los diversos refugiados que hoy llaman norteños. Los que nos quedamos para combatir por nuestra tierra aún lo hacemos. No tenemos hogar, vagamos por los territorios devastados y vacíos dejados tras la guerra. En nuestro errante éxodo hemos sido acogidos en ciudades como Nueva Angor o incluso hemos sido huéspedes de los hombres-lagarto espúreos de la vieja frontera del oeste de Veolia. No tenemos hogar, aprendiz, esa es la cruda y dura realidad.
Nota: Esta raza se considera común en Aldor, por lo que no requiere de controles especiales.


[[category:Humanos]]
{|style="right: auto;"
|'''Raza base:'''
|[[Humanos|Humano]].
|-
|'''Ajustes a las características:'''
|Ninguno.
|-
|'''[[Afinidad parcial con avistar]]:'''
|Bonificador racial +1 a las pruebas de Avistar.
|-
|'''[[Entrenamiento de batalla contra reptiloides]]:'''
|Bonificador racial +1 a las tiradas de ataque contra reptilianos. Los veolianos han combatido a los ejércitos espúreos durante siglos.
|-
|'''[[Jinete de la llanura]]:'''
|Los veolianos son recios jinetes, más habiles con las armas que con las palabras. Obtienen: +2 Montar, +1 Salvación de Fortaleza, -1 Influenciar. Además, aunque no tenga la dote de Disparar montado, el veoliano elimina el penalizador de -2 cuando usa arco largo desde su montura.
|-
|'''[[Competencia con Arma (Racial)|Competencia con arco largo]]:'''
|Todos los veolianos aprenden a usar el arco largo, y son automáticamente competentes con esa arma.
|-
|'''[[Temerario]]:'''
|Bonificador +2 de moral a los tiros de salvación contra miedo.
|-
|'''[[Oficios]]:'''
|Soltura con caza. Todos los veolianos aprenden nociones básicas de este oficio desde niños.
|-
|'''[[Clase favorecida]]:'''
|[[Explorador]]. Un veoliano explorador puro obtiene un 10% de bonificador a los PX.
|-
|'''Clases prohibidas:'''
| [[Ingeniero]], [[Mago]]
|-
|'''Requisitos especiales:'''
|Ninguno.
|-
|'''[[Puntos de Aldor]]:'''
|Ninguno.
|-
|'''[[Ajuste de experiencia]]:'''
|Ninguno.
|-
|}
[[Categoría:Humanos]][[Categoría:Veolia]]

Revisión actual del 23:25 15 may 2025


Aldor logo color.png

Esta raza es jugable.

Los humanos veolianos son afamados jinetes de las llanuras de Veolia. Descienden de los míticos tassianos, bárbaros de las estepas; aunque por el frecuente contacto con otros reinos se ha suavizado su ímpetu guerrero, siguen amando las grandes praderas y las llanuras por encima de las ciudades y los sitios cerrados.

Carácter y aspecto

Jinete veoliano frente a las Colinas Grises

Los veolianos son un pueblo endurecido por generaciones de vida en las grandes llanuras y marcado profundamente por la esclavitud a la que fueron sometidos durante la ocupación leakhán. Esa experiencia les ha dejado la férrea determinación de no volver a ser dominados jamás. Para ellos, la libertad no es un ideal abstracto, sino una necesidad vital por la que vale la pena luchar.

Son reservados y desconfiados, sobre todo con los forasteros. Tardan en confiar, pero cuando lo hacen, su lealtad es firme. Valoran la palabra dada y esperan lo mismo de los demás; no perdonan la traición ni el engaño y no entienden las medias verdades ni las sutilezas políticas. Prefieren hablar claro y actuar con honestidad. Aun así, saben cuándo es mejor callar.

Su vida nómada y guerrera los ha hecho prácticos; viven para la marcha y la batalla. No tiene apego a comodidades innecesarias o bienes materiales que no puedan cargar en sus caballos. La montura y las armas bien cuidadas valen más que cualquier lujo.

Físicamente, son altos, fuertes y curtidos por el sol. Su aspecto refleja la herencia tassiana y el mestizaje con otros pueblos: predominan los cabellos castaños y los ojos oscuros, aunque no son raros los tonos cobrizos y rubios o los ojos más claros.

Historia breve

Los veolianos descienden de tribus tassianas que, en tiempos remotos, migraron hacia las grandes llanuras del sur. Allí encontraron grandes manadas de caballos y, durante siglos, vivieron junto a ellas como jinetes nómadas.

El contacto con otras civilizaciones templó su carácter y dio lugar a una cultura más estable. En las llanuras comenzaron a surgir los primeros poblados, que con el tiempo se convirtieron en aldeas y pequeñas ciudades, aunque su vida siempre se mantuvo ligada al caballo y a la estepa.

A comienzos de la Tercera Edad ya se reconocían como un pueblo independiente y unido, con un territorio propio —Veolia— y alianzas con reinos como Aldor, Yagerth o Sirdaria cuando las circunstancias lo requerían o alguno de estos pueblos se encontraba en peligro. Sin embargo, tras la Gran Guerra, fueron arrasados por las huestes leakhán y cayeron bajo dominio enemigo.

Los supervivientes vagaron por las regiones fronterizas, ocultándose o buscando refugio entre pueblos aliados. Muchos fueron esclavizados, arrancados de su forma de vida y privados de su libertad. Los invasores trataron de borrar su cultura, quebrar su espíritu y hacerles olvidar lo que significaba ser veoliano. Durante un tiempo, se llegó a pensar que, como los tassianos, habían desaparecido para siempre.

Sin embargo, algo empezó a moverse. Al principio fue solo una ligera brisa, grupos dispersos que, en secreto, conservaban las tradiciones de su pueblo, susurraban viejas leyendas y soñaban con volver a cabalgar libres. Con el tiempo, la brisa se hizo más fuerte, y ya bien avanzada la Cuarta Edad, los veolianos se alzaron con fuerza, liderados por los legendarios Chamanes del Viento y, como un vendaval indomable, lucharon hasta expulsar a sus opresores.

Aunque lograron hacer retroceder al imperio leakhán, descubrieron que sus eternos enemigos, los halaii, se habían adentrado profundamente en las estepas ocupando incluso la antigua ciudad gnoma de Nirfaganti. La contraofensiva veoliana logró recuperar la ciudad —hoy considerada la capital de la Veolia liberada— y contener el avance halaii. Desde entonces, aunque el emirato de Rubhalkadi se mantiene ocupando tierras al sur, los veolianos han preferido reconstruir su nación sobre lo que han conseguido liberar, con la vista puesta en el horizonte… pero sin olvidar.

Procedencia

La mayoría de veolianos proceden de alguna de las ciudades o asentamientos de las llanuras de Veolia, incluyendo Nirfaganti, aunque se les puede encontrar viajando por las tierras aldorianas en alguna ocasión.

Relaciones

Son aliados tradicionales de Aldor, y han combatido juntos en muchas guerras. A su vez son enemigos acérrimos de los halaii y los espúreos, y tras siglos de sometimiento, también guardan un fuerte rencor hacia los leakhán.

Suelen tener buenas relaciones con razas no humanas como los elfos o los enanos, pero mantienen un vínculo especialmente estrecho con los gnomos nirfagueños, con quienes comparten la ciudad de Nirfaganti, situada en Veolia y que actualmente funciona como la capital de la nación veoliana.

Idioma

El veoliano pertenece al grupo de lenguas tassianas, originarias del extremo nororiental del continente, pero es una variante más elaborada que el tassiano original de los bárbaros esteparios.

Los sabios advierten que es un idioma en peligro de extinción. Tras la desaparición de los tassianos y la pérdida de las llanuras veolianas, solo unos pocos grupos de jinetes supervivientes continuaron usándolo, por lo que se convirtió en una lengua de uso muy limitado. Hoy en día, muchos veolianos también hablan aldoriano.

Nombres

Masculinos
Agim, Akos, Asen, Bashkim, Bogomil, Bozidar, Branimir, Brëin, Conry, Dimitar, Dragan, Emil, Fatmir, Hyrk, Jenci, Kamen, Lazar, Mladen, Ognyan, Plamen, Radko, Sava, Spas, Valko, Varak, Yan.
Femeninos
Aanore, Blerta, Boyana, Csenge, Danica, Darina, Elira, Fatmire, Galina, Geza, Grozda, Ibolya, Iskra, Kara, Lule, Milena, Nerissa, Nevena, Radka, Shqipe, Teuta, Tünde, Ulia, Vesa, Yara, Zora.

Personajes veolianos

Nota: Esta raza se considera común en Aldor, por lo que no requiere de controles especiales.
Raza base: Humano.
Ajustes a las características: Ninguno.
Afinidad parcial con avistar: Bonificador racial +1 a las pruebas de Avistar.
Entrenamiento de batalla contra reptiloides: Bonificador racial +1 a las tiradas de ataque contra reptilianos. Los veolianos han combatido a los ejércitos espúreos durante siglos.
Jinete de la llanura: Los veolianos son recios jinetes, más habiles con las armas que con las palabras. Obtienen: +2 Montar, +1 Salvación de Fortaleza, -1 Influenciar. Además, aunque no tenga la dote de Disparar montado, el veoliano elimina el penalizador de -2 cuando usa arco largo desde su montura.
Competencia con arco largo: Todos los veolianos aprenden a usar el arco largo, y son automáticamente competentes con esa arma.
Temerario: Bonificador +2 de moral a los tiros de salvación contra miedo.
Oficios: Soltura con caza. Todos los veolianos aprenden nociones básicas de este oficio desde niños.
Clase favorecida: Explorador. Un veoliano explorador puro obtiene un 10% de bonificador a los PX.
Clases prohibidas: Ingeniero, Mago
Requisitos especiales: Ninguno.
Puntos de Aldor: Ninguno.
Ajuste de experiencia: Ninguno.